¡Holo, holooo! ¿qué tal ha comenzado el mes de Febrero para vosotrxs? En mi caso puedo decir que genial; los estudios están yendo muy bien, he empezado a hacer pilates, pinto mucho y cosas relacionadas con el arte últimamente...asà que bastante guay.
Menos mal que no me he dejado ir con el Wrap Up ya que no quiero se me acumulen entradas...asà que de eso mismo os vengo a hablar hoy, de las tres lecturas que tuve en Enero que, para mà las tres lecturas tienen relación por hablar de sentimientos, desarrollo personal y la "búsqueda" de la felicidad, que es un tema del que hablaba con una amiga el otro dÃa y creemos que la felicidad no se busca, sino que está en ti, pero bueno no vengo aquà a filosofar porque me pondrÃa muy pesada jajaja, asà que vamos con el asuntillo.
¿Cómo lloran las personas que no pueden sentir nada?
«La última sensación de la literatura surcoreana.» Xavi Ayén, La Vanguardia.
La novela coreana del momento, Almendra, es una historia sobre crecer, descubrirse a uno mismo y aceptar que la ayuda no siempre viene por donde la esperamos.
Yunjae tiene dieciséis años, está en la edad de las emociones desbordadas, el amor y la rabia. Pero las amÃgdalas de su cerebro son pequeñas, más pequeñas que una almendra y, como consecuencia, Yunjae es incapaz de sentir nada.
Educado por su madre y su abuela, aprende a identificar las emociones de los demás y a fingir estados de ánimo para no destacar en un mundo que pronto lo tachará de extraño. «Si tu interlocutor llora, tú entrecierra los ojos, baja la cabeza y dale una suave palmada en la espalda», le dice su madre. Asà construye una aparente normalidad que se hace trizas el dÃa en que un psicópata ataca a ambas mujeres en la calle. Desde entonces, Yunjae debe aprender a vivir solo, sin deseo de derramar una lágrima, sin tristeza ni miedo ni felicidad.
Una novela breve y lacerante en la que solo la empatÃa puede llevar a la esperanza.
No sabéis la de tiempo que he tenido esta novela en mis pendientes y me dije "Enero tiene que ser el mes porque sé además que me va a encantar" y total.
Es una historia súper ligera de leer en la que conectas muy rápido con el protagonista, tratando sobre una enfermedad que hace que sea incapaz de identificar y mostrar las emociones.
Algunos personajes intentaban cambiar la personalidad de Yunjae pero el mensaje que transmite este libro es que unx debe ser fiel a su esencia y que los demás te quieran tal y como eres. El mensaje de descubrirnos y aceptarnos a nosotros mismos.
Un testimonio conmovedor sobre la importancia de ser valiente en la vida.La historia de un viaje extraordinario hacia la libertad y el amor. «¿Qué pasarÃa si en lugar de hablar de la felicidad hiciéramos todo lo posible por ser felices?», se pregunta Curro, el protagonista de esta historia, un joven periodista en crisis cuya vida da un giro cuando, el dÃa de su cumpleaños, aterriza en Playa Blanca, en Lanzarote, donde ha decidido retirarse por algún tiempo, darse un respiro, e iniciar la escritura de su primera novela. Pero lo último que imagina es que este verano se convierta en un punto de inflexión vital, viéndose rodeado de personas a quienes antes desconocÃa, y viviendo insólitas situaciones que cambiarán para siempre el rumbo de sus dÃas.
Se reencontrará con su hermano que murió hace quince años, al descubrir casualmente una poesÃa escrita por él perdida en su maleta, y con él iniciará un camino en el que las coincidencias brillarán como estrellas y en el que el miedo que le tenÃa atrapado irá dando paso a la valentÃa que le ayudará a vivir por primera vez su propia vida.
¿Por qué hay personas que nos hacen sufrir tanto y otras que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? ¿Por qué hay gente que tiene tendencia a establecer relaciones complicadas y dolorosas? ¿Amamos como nos amaron? ¿Hay «algo» bioquÃmico detrás de la confianza, el apego y el amor? ¿Cómo podemos acertar a la hora de elegir pareja?
Estamos diseñados para vivir en familia y en sociedad, relacionarnos y querernos. Nuestra felicidad va a depender en gran medida de la capacidad que tengamos para mantener buenas relaciones con aquellos que nos rodean. Muchos, hoy en dÃa, arrastramos heridas emocionales que nos impiden conectar de forma sana con el entorno. Encuentra tu persona vitamina te ayudará a comprender el vÃnculo con tus padres, tus hijos, tu pareja, tus amigos y tus compañeros de trabajo a la vez que entiendes tu historia emocional. Porque cuando uno se comprende, se siente aliviado.
La doctora Marian Rojas Estapé te acerca al apego, a la infancia y al amor desde un punto de vista cientÃfico, psicológico y humano, y te habla de una hormona fundamental, la oxitocina.
Para los que no conozcáis a Marian Rojas Estapé ella es psiquiatra licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra. Su labor profesional se centra en en el tratamiento de personas con ansiedad, depresión y trastornos de la personalidad.
Empiezo diciendo que es un libro de autoayuda, nos da claves, recursos y nos ayuda a entender los procesos que sufre nuestro cuerpo en determinadas situaciones. Y ¡OJO! gracias a la autora he conocido mucho más el concepto de la oxitocina y cómo se manifiesta.
Su forma de expresarse es muy cercana, clara y concisa, se nota que le pone mucho cariño a su profesión y que busca ayudarnos a que estemos mejor.