Una noche en ParÃs. Dos caminos entrelazándose.
No hay nada más eterno que un encuentro fugaz.
Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes. Ella vive en Londres y a veces se siente tan perdida que se ha olvidado hasta de sus propios sueños. Él es incapaz de quedarse quieto en ningún lugar y cree saber quién es. Y cada noche su amistad crece entre emails llenos de confidencias, dudas e inquietudes. Pero qué ocurre cuando el paso del tiempo pone a prueba su relación? ¿Es posible colgarse de la luna junto a otra persona sin poner en riesgo el corazón?
Una historia sobre el amor, el destino y la búsqueda de uno mismo.
Porque a veces, solo hace falta mirar la luna para sentirte cerca de otra persona.

¿Por dónde empiezo cuando tengo tantas cosas que decir?
Este libro es mágico, es de esos con los que conectas con uno de los protagonistas, de esos que te enganchan queriendo leer un capÃtulo más, de esos que te sacan una sonrisa y a veces una cara más seria...porque lo mejor de este libro es todo lo que transmite, todas las emociones que puedes experimentar en un momento, es tan real.
También me encantó que la autora hiciera referencia al clásico "El Principito" (con deciros que tengo ganas de volver a leerlo) y que en cada capÃtulo apareciera una frase de dicho libro. Es genial.

Confieso que al principio me quedé un poco dudosa de sà la historia iba por el camino que a mi me iba a gustar, quiero decir, sà realmente me iba a convencer y quedarme atrapada entre sus páginas porque, desde mi punto de vista, sentà que la relación entre Ginger y Rhys fue muy rápida desde el comienzo, surgiendo sentimientos muy profundos, que no digo que no sean reales o que puedan suceder pero, no sé, me pareció raro...Hasta que, buf, los protagonistas hablaban por email cada dÃa y veÃas el progreso de la relación en cada uno de los mensajes. Es de esos libros bonitos, que te dan esperanza pero que también si lo ves de un lado más profundo, como Rhys, percibes que no estás solo que la historia que ha creado Alice Kellen puede ayudarte, no sólo a entretener al lector, sino también a conectar y entender que no estás solo.


Los personajes de Alice Kellen son difÃciles de soltar.
Las decisiones que tomaba Ginger en muchas ocasiones me resultaron súper inteligentes pero hubo una, que no puedo desvelar porque ¡spoiler! jajaja, y me dejó sin palabras porque es algo muy difÃcil hasta de llegar a plantearse sabiendo lo que hay, lo que sientes, etc...Un personaje muy inteligente, para mi gusto.
Y aunque a veces le hubiera querido dar una colleja a Rhys...es un personaje que tenÃa tanto dentro, tanto que demostrar que hasta suena exagerado cuando veo asà a un personaje de un libro, no real, totalmente ficticio, pero que me puede hacer sentir tanto.
-¿Qué le pasa a la luna?
-Está llena de cráteres, pero son bonitos, ¿no?
Mucho más que si fuese una superficie completamente lisa. Tú eres como la luna. Todos somos imperfectos. Todos tenemos agujeros. ¿Y qué? Podemos vivir con eso. Debemos vivir con eso.
En resumen, es un libro maravilloso que entra sin duda en mis libros favoritos del año...¡y eso que acabamos de empezar! Alice Kellen es de las mejores autoras que hay, volviéndose mi favorita, y deseando leer otra de sus historias...¿Cuál me recomiendan leer para el mes de Febrero?
Exceptuando:
-"El dÃa que dejó de nevar en Alaska".
-"33 razones para volver a verte".
-La bilogÃa "Deja que ocurra"
(Ya los he leÃdo)
5/5, por supuesto:

¡Buen fin de semana, nos leemos!